La cueva de los peces en Benitatxell es un lugar único en Cala moraig, te espera. La cueva es la entrada dónde se une la tierra y el mar. La Cova, es un escondite submarino con mucha belleza natural y significado.
Este sitio es un Monumento Natural lleno de secretos bajo sus aguas dónde lugar donde el río dulce se une con el mar Aquí, amantes del submarinismo pueden explorar la historia de la Tierra.
Principales Aportes de la cueva marina
- Descubre la historia geológica y la importancia natural
- Entérate cómo este espacio único combina las aguas de un manantial con el mar Mediterráneo.
- Conoce las actividades que puedes realizar en este monumento natural y cómo participar en el turismo activo en la costa levantina.
- Aprende cuáles son los mejores momentos para visitar y cómo hacer de tu excursión una experiencia segura y enriquecedora.
- Explora la biodiversidad y los colores que hacen de un lugar mágico.

Descubre la Cala moraig: Una de las calas más bonitas de la Costa blanca
Descubriendo la Cueva de los Peces en benitatxell Alicante
Si has pensado en ver maravillas naturales de la costa mediterránea, tienes que ir a Benitatxell. La Cueva de los peces Te sorprenderá con su belleza y te ofrece realizar exploración submarina y explorar unas vistas al cielo abierto.
Un enclave paradisíaco
Imagina nadar en aguas muy claras. Te sentirás muy tranquilo bajo el agua. El río riu Blanc llega a este lugar. Sus aguas se unen al mar. Esto crea un hogar para muchos animales marinos. Disfrutarás de naturaleza en estado puro.
La mezcla perfecta de agua dulce y marina
Esta gruta es una joya del mediterráneo y especial por la unión de dos tipos de agua. Así, puedes ver dos mundos subacuáticos diferentes. Es perfecta para quienes aman explorar grutas, e invita a hacer largas sesiones de snorkel, kayak o paddle y tomar fotos bajo el agua.
El Valor Geológico de la Falla del Moraig
Las cuevas de los peces son una piscina natural, en la costa de Alicante son más que un lugar paradisiaco. No son solo hogar de fauna marina , sino también es la grandes monumentos de la geología. La Falla de moraig es un claro ejemplo, localizada en la famosa Cueva de los Peces . Este lugar es parte de la reserva marina de Xàbia. Nos muestra los procesos geológicos que han formado el litoral de Alicante.
Una belleza asombrosa salida de las profundidades
Al explorar esta falla, entiendes cómo las fuerzas de la tierra han formado fisuras y cuevas bajo el agua. Estas cuevas impresionantes atraen a buceadores y geólogos de todo el mundo. Ver estas estructuras bajo el claro Mediterráneo es única. Es como ver la historia de la Tierra en persona.
La entrada del manantial al Mediterráneo
Ver cómo el río dulce se mezcla con el mar es fascinante. Este fenómeno es hermoso y también crea un ecosistema único. En él, especies de agua de manantial y salada viven juntas. Mantienen un equilibrio delicado gracias a la naturaleza.

La cueva de los peces de Benitachell
¿Buscas sitios de submarinismo? Es una opción maravillosa y vivir la experiencia. Este lugar encantador mezcla la belleza natural con aventuras emocionantes bajo el agua.
Este sitio no solo es bello por sus aguas turquesa. Parece un paisaje tropical. Alberga un gran fondo marino. Aquí, tanto novatos como expertos en excursiones subacuáticas, disfrutan viendo especies marinas del Mediterráneo a metros de profundidad
- Explora las aguas cristalinas
- Descubre las formaciones rocosas y la vida submarina que habita en este entorno.
- Conoce la cueva y disfruta de la tranquilidad y el silencio impresionante bajo el agua.
Ya quieras una tarde tranquila de esnórquel o una aventura de exploración submarina emocionante. La Cueva de los Peces te muestra por qué es uno de los sitios de submarinismo más valorados de España
¿Quieres una experiencia espectacular en la naturaleza? Este lugar único es perfecto para vivir aventuras inolvidables. Es conocido por sus paisajes subacuáticos y es vital para el turismo activo en la Comunidad Valenciana.
Snorkel y descubrimiento de la fauna marina mediterránea
Si llevas el equipo hacer esnórquel en La Cova del moraig, descubrirás un río subterráneo y un mundo marino lleno de vida. Verás especies diversas y coloridos peces. Cada vez que respiras, te asomas a un universo submarino increíble.
Espeleología y rappel: adrenalina
Si te gustan las emociones fuertes, prueba la espeleología y el rappel. Descender por las rocas, viendo el mar Mediterráneo alicantino, es inolvidable. Es una mezcla perfecta de deporte y naturaleza.
La belleza de este sitio y las actividades lo hacen ideal como acceder en kayak a la cueva. Descubre este maravilloso lugar. Será una experiencia que jamás olvidarás.
¿Dónde está la cueva y Cómo llegar?
El Color turquesa de las Aguas de La cueva de los peces de benitatxell
Descubre las maravillas naturales de la costa mediterránea. Aquí, Cuando el mar está en calma es espectacular el color del agua de color esmeralda agua de este enclave paradisíaco. Esta belleza es un punto clave del turismo activo en la costa levantina. La razón es una mezcla única de aguas dulces y saladas.
En verano, la luz solar entra por un hueco que resalta un verde vibrante. Este fenómeno hace que explorar bajo el agua sea una experiencia mágica. Ideal para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre propuestas por el turismo activo en la costa levantina.
Una paleta de colores bajo el sol de Alicante
La Cueva de los Peces muestra intensos colores bajo 70 metros de profundidad. Estos colores son maravillas naturales de la costa mediterránea. Invitan a fotógrafos y buceadores a explorar y capturar esta belleza marina.
Consejos para una Excursión Subacuática Segura
Antes de meterte en el agua, es clave pensar en estos consejos. Te ayudarán a tener una excursión segura y divertida. Bajo el agua hay riesgos, pero estando bien preparado, tu aventura será increíble.
El mejor momento para visitarla y cómo prepararse
Es mejor ir a la gruta por la mañana, en verano. Es cuando el mar está más calmo. La calma del mar te protege de corrientes fuertes.
- Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir.
- Usa un traje de neopreno para no sentir frío en el agua, que puede estar fría por las corrientes.
- Asegúrate de que tu equipo de submarinismo esté bien. Si es tu primera vez, hazlo con un instructor certificado.
La seguridad es lo más importante en excursiones subacuáticas. Con estos consejos, tendrás una aventura segura y emocionante. Tu visita será inolvidable.
Ruta de los Acantilados y otros rincones escondidos de la Provincia de Alicante
La ruta de Cala Moraig a Cala Llebeig tiene vistas impresionantes. Te encontrarás con lugares poco conocidos. Y el paisaje rocoso te sorprenderá con historias de mar.
Este camino te ofrece más que solo belleza. Es perfecto para quien ama el senderismo. Te reta y te revitaliza al mismo tiempo.
- Exploración de grutas escondida
- Observación de la diversa fauna y flora local.
- Fotografía paisajística en puntos estratégicos.
- No olvides tu cámara, ya que la mezcla del agua dulce con el mar mediterráneo crea un espectacular color del agua que querrás recordar.
Para más aventura en la Comunidad Valenciana, estos caminos son lo mejor. Combinan aventura y paz, ideal para reconectar con la naturaleza.
Biodiversidad en la Reserva Marina de Xàbia
La reserva marina de Xàbia es un refugio para muchas especies marinas. También es un lugar perfecto para quienes aman la naturaleza. Al entrar al agua, descubrirás un mundo lleno de vida y colores, donde habita diversa fauna marina mediterránea. La Cala granadella fué elegida como una de las calas más bonitas de La Provincia de Alicante.
Esta área protegida te permite nadar con especies únicas de esta región. Encontrarás desde corales hasta peces que se mueven juntos. Cada vez que realizas submarinismo, ves la belleza y lo delicado de nuestro planeta.
Explorando los tesoros naturales subacuáticos
Puedes realizar rutas de buceo y esnórquel, vivirás momentos inolvidables con el mundo submarino . Estos recuerdos serán lo más valioso de tu visita.
- Observa los movimientos de las nacras, moluscos gigantes y protegidos.
- Descubre las variadas especies de nudibranquios, famosos por sus colores y formas.
- Deja que la paz del lugar te envuelva mientras ves peces moviéndose juntos.
La reserva marina de Xàbia muestra cómo la naturaleza y los humanos pueden vivir en armonía. Esto es posible cuando cuidamos y respetamos nuestro medio ambiente.
Llegar en Kayak a la cueva de los peces alicante
Explorar la Cueva de los Peces en kayak es una experiencia inolvidable que combina aventura, naturaleza y paisajes impresionantes. Ubicada en una de las costas más hermosas de Alicante, este destino es ideal para quienes buscan un rincón escondido y lleno de magia.
Puedes llegar en kayak desde cala moraig o puedes partir desde calas cercanas como Cala Granadella o Cala Ambolo, dependiendo de tu punto de inicio. El trayecto en kayak, de dificultad moderada, te permitirá disfrutar de aguas cristalinas, formaciones rocosas impresionantes y una vista privilegiada de la costa mediterránea.
La entrada a la cueva es simplemente fascinante: el reflejo del sol en el agua crea un juego de luces espectacular, y en su interior, podrás observar un ecosistema marino lleno de vida.
Es recomendable realizar esta travesía en las primeras horas del día, cuando el mar está más tranquilo, y siempre equiparte con chaleco salvavidas y material de seguridad. Si no tienes experiencia en kayak, considera unirte a una excursión guiada, donde expertos te acompañarán mientras te cuentan curiosidades sobre la zona.
¡Prepárate para remar y descubrir uno de los tesoros ocultos de Alicante!
Conclusión
Al visitar esta cueva secreta, viviste algo más que una simple exploración. Fue un encuentro con maravillas naturales y vida submarina únicas. Esto hace que este lugar sea especial para bañistas.
Por amar la aventura y respetar la naturaleza, tuviste una experiencia que no olvidarás. Así, aprendiste que el turismo activo en la Comunidad Valenciana es una forma de conectar con la naturaleza. Te permite ver el mar de un modo nuevo y maravilloso.
Tu visita a la Cueva de los Peces te mostró cosas increíbles. Desde animales marinos, como cangrejo hasta aguas cristalinas, todo fue parte de tu aventura. Te quedas con recuerdos que te invitan a explorar más.
La Cueva de los Peces no es solo un lugar increíble para nadar o bucear, sino también un enclave paradisíaco donde la mezcla del agua dulce y salada crea un espectáculo visual y natural incomparable. Si buscas naturaleza en estado puro, este rincón de Benitatxell es una parada obligatoria.
FAQ
¿Dónde está la cueva marina?
Esta cueva, está en Poble nou de benitatxell, puede acceder desde Jávea y Moraira ,en la Costa blanca
¿Por qué la Cueva de los Peces es un sitio especial para el snorkel y el buceo?
Es especial porque tiene aguas cristalinas y turquesas parecida a un cenote. Hay mucha flora y fauna marina. Es un afluente subterráneo que mezcla el agua de manantial y salada crea efectos visuales únicos bajo el mar.
¿Qué representa el valor geológico?
La Falla del Moraig es importante científicamente. Formó la cueva y es un Monumento Natural desde 2022. Su manantial al Mediterráneo es valioso para estudiar.
¿Qué actividades acuáticas se pueden realizar en la Cueva de los peces ?
Puedes hacer esnórquel y bucear. También puede realizar la actividad de snorkeling, surf, una excursión en kayak, o traer tabla de paddle surf, exploración de cuevas y rappel cerca de la espectacular cueva y no te olvides de las gafas de snorkel.
¿Cuál es la mejor época y hora del día para visitarla?
Visita en verano y por la mañana. Ten en cuenta que el mar está calmo y hay mejor visibilidad para realizar actividades.
¿Es necesaria alguna preparación especial para acceder a la cueva?
Lleva traje de neopreno para el frío del agua. Necesitas equipo para buceo o esnórquel y no te olvides las gafas de esnórquel y el escarpín. Ten cuidado con la entrada si usas canoa o paddle surf.
¿Qué otras actividades turísticas se pueden realizar en Cala moraig ?
Benitachell tiene turismo activo. Hay una ruta de los acantilados que muestra vistas impresionantes, puedes visitar La cova dels arcs, cueva de los arcos o la playa larga y disfrutar de la naturaleza de la costa mediterránea
Esta reserva tiene mucha vida marina. Es parte del ecosistema. Permite explorar la fauna y flora local en un entorno protegido.
¿Cuáles son las recomendaciones para preservar el entorno natural?
Debes practicar turismo responsable. No dejes basura ni toques la vida marina. Respecta el entorno y a otros visitantes. Conservarla es clave para su belleza y biodiversidad.
¿Acceder es para todos los públicos?
Acceder a la gruta es mejor para quienes tienen experiencia. Pero las familias y novatos pueden disfrutar de las vistas y actividades menos exigentes.