Cala Llebeig: refugio de pescadores y contrabandistas en benitachell en provincia de alicante

¿Sabías que en la provincia de Alicante hay una joya escondida? Se llama Cala Llebeig.

Esta cala es un paraíso que no todos conocen.

Está en la bella costa alicantina, siendo un refugio de paz y belleza natural.

Visitar este lugar significa descubrir una belleza única.

La Cala Llebeig está situada entre Moraira y Benitachell

El azul profundo del mar se une con paisajes impresionantes.

Cala Llebeig es especial por sus aguas color turquesa y su naturaleza exclusiva.

Su difícil acceso mantiene su magia lejos del bullicio y las multitudes.

Claves para Descubrir y disfrutar Cala Llebeig

  • Cala Llebeig  originada por la desembocadura del barranc de la Viudas se encuentra entre Xàbia y teulada-moraira
  • Se puede acceder a pie, en coche o en bicicleta, aunque el aparcamiento es limitado en verano.
  • Es ideal para el snorkel, buceo y caminatas. Ofrece traslado a la playa.
  • Es mejor visitarla temprano en verano para evitar las multitudes.
  • Hay que llevar comida y bebida porque hay pocos servicios en la playa.
  • Es seguro nadar, pero hay que tener cuidado con el mar.
  • La fauna y flora mediterráneas añaden belleza a este lugar maravilloso.
  • Llevar llevar calzado apropiado
  • Cala Llebeig fue un escondite recurrente para los piratas que dominaban las aguas del Mediterráneo en tiempos pasados.
  • Discurre una ruta de 2 km que Bordea los acantilados
  • El acceso a Cala Llebeig se realiza a través de un impresionante barranco, rodeado de acantilados que ofrecen un recorrido lleno de belleza natural
  • Cala Llebeig se encuentra escondida entre acantilados escarpados, ofreciendo un refugio aislado en la costa, accesible solo a pie o por mar
  • Para acceder a Cala Llebeig, debes recorrer un pintoresco sendero a través de barrancos y acantilados, lo que convierte el trayecto en una auténtica aventura
  • La tranquilidad es tal que parece que el tiempo se detiene, ofreciendo un refugio perfecto para desconectar y disfrutar de la belleza natural.
  • El Cap d’Or, visible desde el sendero SL-CV 50 hacia Cala Llebeig, añade un punto de referencia icónico al paisaje costero con su imponente silueta sobre el mar

Los imponentes acantilados que rodean la Cala, la convierten en un lugar aislado y tranquilo, ofreciendo un entorno natural único y protegido del bullicio.

La ruta SL-CV 50, que conecta Cala Moraig con Cala Llebeig, es un sendero espectacular que recorre acantilados y barrancos, ofreciendo impresionantes vistas de la costa mediterránea

Cómo llegar a Cala llebeig Benitatxell : aparcamiento y Track

Para llegar a pie lo mejor es dejar el coche en el aparcamiento de la Cala moraig

Está cerca de Cala Moraig. Desde ahí, accedes fácilmente a la ruta a lo largo de la costa.

Puedes llegar desde Benitachell o Moraira, viendo bellos paisajes.

Consejos para un trekking seguro en esta joya escondida: calzado y equipo necesario

El sendero sl-cv 50 es de dificultad media, requiere calzado adecuado y equipo básico de senderismo.

Usa botas de trekking para un buen soporte en rocas.

No olvides llevar agua, sombrero, protector solar y snacks en tu mochila.

Así mantendrás tu energía mientras caminas.

Powered by Wikiloc

La experiencia de senderismo en Benitachell y sus paisajes

Senderismo en Benitachell  en el litoral alicantino significa aventura y descubrimiento.

Con la Ruta de los Acantilados o barranc de la viuda verás calas secretas y la naturaleza local.

La vista del mar y los acantilados te fascinará. Te hará valorar la belleza natural de aquí.

Al final, esta ruta no solo reta tu cuerpo.

También refresca tu espíritu con vistas hermosas y la paz de la naturaleza.

Morro del Bou albergaba hornos rudimentarios, esenciales para una vida que se desarrollaba entre olivos, higueras y algarrobos.

Es el destino ideal para el senderista aventurero, con rutas que atraviesan barrancos y acantilados, ofreciendo vistas impresionantes de la costa.

La bajada es un emocionante recorrido por senderos escarpados y barrancos, recompensando a los aventureros con un paisaje costero inigualable al llegar a la cala

Si decides aventurarte hacia Cala Llebeig, prepárate para una experiencia única, recorriendo senderos entre barrancos y acantilados que te llevarán a un rincón de paz y naturaleza virgen

Como segunda opción, puedes acceder a Cala Llebeig desde el mar, disfrutando de un recorrido en barco que revela la belleza escarpada de la costa desde una perspectiva única

Cala Llebeig

Cala Llebeig en Teulada-moraira: Un Paraíso para Snorkel y Buceo

En esta cala escondida de la Costa Blanca encontrarás un lugar de ensueño.

Está rodeado por impresionantes rocas y la encantadora cueva dels arcs.

Es ideal para quienes aman el snorkel y buceo.

La claridad del agua deja ver un mundo submarino increíble.

  • La claridad de las aguas de azul turquesa facilita observar detalladamente los ecosistemas submarinos.
  • Practicar snorkel en estas aguas permite a grandes y pequeños explorar con seguridad el encantador fondo marino.
  • Para los más aventureros, el buceo cerca de la Cova dels Arcs ofrece una experiencia mágica, descubriendo pasadizos submarinos y especies autóctonas.
cala llebeig

La pequeña cala es un refugio para la vida marina.

También es un oasis de paz. Aquí, el azul del mar se une con el cielo.

“Sumergirse en las aguas de la pequeña cala es como entrar en otro mundo, uno lleno de colores vibrantes y vida pulsante.”

En esta cala puedes flotar y mirar el fondo marino o bucear más profundo.

En el corazón del Mediterráneo, este lugar tiene algo único.

No te pierdas visitar este tesoro escondido. Te esperan aguas cristalinas y aventuras maravillosas.

Refugio de Pescadores y contrabandistas: Historia Viva en Cala de Llebeig benitatxell

Al visitar Cala Llebeig, encontrarás un lugar especial.

Aquí, las casitas de antiguos pescadores y los campos de agricultores cuentan una rica historia.

El pintoresco Poble Nou de Benitatxell habla de tradiciones y de la vida diaria de sus gentes.

Aunque pequeñas, las casas son un gran testimonio de la historia viva.

Estas casas se construyeron con lo que había disponible en la región.

Revelan cómo la gente se adaptó al entorno mediterráneo.

Desde su tamaño hasta su ubicación cerca del mar, todos los detalles son importantes.

Son el resultado de muchas generaciones compartiendo su sabiduría.

Visitar estas casitas es una oportunidad única.

Te hace imaginar cómo era la vida y el trabajo aquí.

Además, verás cómo la pesca y la agricultura formaron a la comunidad de Poble Nou de Benitatxell.

“Estas casas y los campos a su alrededor son más que estructuras; son el corazón de la cultura local, un puente con el pasado que sigue vivo hoy.”

  • Visita guiada a las casitas y campos
  • Exposiciones de herramientas tradicionales de pesca y agricultura
  • Talleres de historia local

Las casitas de pescadores y los campos en Cala Llebeig no son solo atracciones turísticas.

Representan resistencia y adaptación.

Esta comunidad ha sabido conservar su cultura a pesar de los cambios.

Las estructuras son para vivirlas, sentir su historia y, sobre todo, respetarlas como monumentos a la historia de Poble Nou de Benitatxell.

Cala Llebeig, antaño, era un santuario seguro para los piratas que acechaban en las aguas del Mediterráneo.

El puesto de carabinero, situado en los acantilados cercanos a Cala Llebeig, recuerda su historia de protección costera en épocas pasadas

Cala Llebeig

Flora y Fauna: La Diversidad Biológica del Mediterráneo

Los acantilados de Benitatxell esconden un tesoro natural. Aquí, la flora mediterránea y la fauna marina viven en perfecta armonía.

Esto muestra la riqueza de la Comunitat Valenciana.

Cala Llebeig

La flora mediterránea: adaptación y supervivencia en acantilados

La flora se adapta a la dureza del viento y sal en Benitatxell.

Hay plantas únicas que sobreviven en las rocas.

Este lugar demuestra cómo la naturaleza se adapta y prospera.

  • Plantas suculentas sobreviven sin mucha agua.
  • Arbustos de hojas pequeñas ahorran agua.
  • Especies como tomillo y romero perfuman el aire.

Avistamiento de fauna marina: qué especies buscar y cómo hacerlo

La costa de Benitatxell tiene animales marinos increíbles.

Hacer snorkel o buceo aquí te conecta con la naturaleza.

Es una forma de aprender sobre este valioso hábitat.

  1. Mira peces como el mero o la dorada en el mar mediterráneo
  2. Sumergirse y descubrir moluscos y crustáceos entre las rocas submarinas.
  3. Reconoce aves como el cormorán moñudo en el área.

Visitar estos acantilados o nadar en sus aguas muestra maravillas naturales.

Nos enseña a valorar y proteger la biodiversidad local.

Esta experiencia alimenta el alma y educa sobre conservar la naturaleza para el futuro.

Descripción del itinerario para Visitar Cala Llebeig: Reservar, Épocas y Servicios

¿Vas a Cala Llebeig? Aquí unos consejos importantes.

Este lugar es famoso, más en temporada alta. Reserva pronto para entrar sin problemas.

Antes de ir, busca qué ver en la zona. Así planificas mejor y disfrutas más.

Conoce las mejores épocas para visitar. Cala Llebeig es linda siempre, pero hay meses mejores que otros.

Es vital saber qué servicios hay. Como es un sitio natural, quizás falten cosas como baños. Lleva lo que necesites.

Siguiendo estos consejos, tu visita será increíble.

Disfrutarás de la belleza y paz de Cala Llebeig, cuidando la naturaleza.

Cala Llebeig

¿Eres un experto en Cala Llebeig?

Descubre cuánto conoces sobre esta cala escondida y sus maravillas naturales.

1. ¿Cómo se accede a Cala Llebeig?




2. ¿Qué hace especial a Cala Llebeig?




3. ¿Qué actividad es popular en Cala Llebeig?




4. ¿Qué tipo de paisajes rodean Cala Llebeig?




Conclusión

Al visitar la Cala Llebeig, encuentras una de la calas más bonitas de la marina alta.

Es una joya oculta en la Costa Blanca.

Este lugar especial ha cautivado a los amantes de la naturaleza y los aventureros.

La Ruta de los Acantilados te invita a vivir una aventura inolvidable.

Esta está llena del esplendor del Mediterráneo y la rica cultura de Alicante.

Tu pasión puede ser caminar, bucear en la Cueva de los Peces o relajarte en sus costas impresionantes.

Cada actividad en Cala Llebeig promete momentos únicos y respeto por la naturaleza.

La mezcla de aguas en la Cueva de los Peces es perfecta para esnórquel.

Además, la biodiversidad de la reserva marina de Xàbia hace que la vida marina florezca en aguas cristalinas.

Si buscas un lazo real con el patrimonio natural y la belleza del mar, Cala Llebeig es esencial.

Es ideal tanto para aventureros como personas que desean paz.

Su belleza y tranquilidad prometen recuerdos eternos. Recuerda seguir las recomendaciones para una visita segura.

Prepárate para explorar este rincón escondido en Alicante, donde cada vista y ola cuenta una historia esperando ser descubierta.


Preguntas Frecuentes sobre Cala Llebeig

1. ¿Cómo llegar a Cala Llebeig?
Cala Llebeig está en un lugar difícil de llegar. Pero puedes ir a pie desde la carretera de Benitatxell. Es mejor llevar zapatos cómodos para caminar.

2. ¿Es Cala Llebeig accesible para personas con movilidad reducida?
No, Cala Llebeig no es fácil de llegar para quienes tienen problemas de movilidad. La playa es natural y rústica.

3. ¿Hay parking cerca de Cala Llebeig?
El aparcamiento cerca de Cala Llebeig es limitado. Puedes aparcar y caminar 20-30 minutos hasta la cala. Llegar temprano es mejor en temporada alta.

4. ¿Se puede hacer snorkel en Cala Llebeig?
Sí, Cala Llebeig es perfecto para snorkel. Sus aguas claras y vida marina hacen de ella un lugar ideal para explorar.

5. ¿Hay servicios en Cala Llebeig?
No, Cala Llebeig no tiene servicios como restaurantes o baños. Recuerda llevar agua, protector solar y comida para el día.

6. ¿Cuál es la mejor época para visitar Cala Llebeig?
La mejor época es primavera y otoño. El clima es agradable y la cala no está tan llena. En verano, es más concurrida.

7. ¿Es seguro nadar en Cala Llebeig?
Sí, las aguas son tranquilas y seguras para nadar. Pero, cuidado con el mar cuando haya vientos fuertes.

8. ¿Puedo acampar en Cala Llebeig?
No, acampar está prohibido. La cala es parte de un área natural protegida. Disfruta de manera responsable.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
{ "@context": "https://schema.org", "@type": "TouristDestination", "name": "Cala Llebeig", "description": "Descubre Cala Llebeig, una cala aislada y tranquila en la Costa Blanca, perfecta para desconectar y disfrutar de la naturaleza.", "url": "https://calamoraig.com/cala-llebeig/", "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://calamoraig.com/cala-llebeig/" }, "geo": { "@type": "GeoCoordinates", "latitude": "38.7220", "longitude": "0.1635" }, "touristType": "Beach", "potentialAction": { "@type": "PlanAction", "target": { "@type": "EntryPoint", "urlTemplate": "https://calamoraig.com/cala-llebeig/" }, "name": "Explorar Cala Llebeig" }, "offers": { "@type": "Offer", "url": "https://calamoraig.com/cala-llebeig/", "priceCurrency": "EUR", "price": "0", "availability": "https://schema.org/InStock", "validFrom": "2024-10-01" } }
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad